Antes de realizar un viaje por carretera es fundamental informarse sobre el estado de las vías por las que se va a transitar para planificar el trayecto de manera segura y efectiva.
La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda a los conductores que consulten el pronóstico meteorológico y el estado de las carreteras antes de emprender el viaje. En este artículo se presentan las herramientas que la DGT pone a disposición de cualquier ciudadano para informarse y tomar las mejores decisiones sobre su viaje.
¿Cómo consultar el pronóstico meteorológico?
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es la encargada de proporcionar las previsiones meteorológicas en España. La DGT despliega la información que ofrece la AEMET en su página web y en su aplicación móvil, lo que permite a los conductores conocer las condiciones climáticas de las zonas por las que deben circular.
A continuación te dejamos un enlace a la página web de eltiempo.es donde podrás conocer el parte meteorologico de cualquier lugar de españa:
¿Cómo informarse sobre el estado de las carreteras y la situación del tráfico?
Existen varias vías para informarse sobre el estado de las carreteras y la situación del tráfico en tiempo real, lo que permitirá tomar decisiones acertadas en el momento de elegir la ruta. A continuación, se presentan algunas de las opciones disponibles:
- Vía web: La DGT cuenta con una página web en la que se puede consultar un mapa actualizado en tiempo real con información general e incidencias para desplazarse por las carreteras españolas. Además, esta plataforma permite acceder a imágenes de las cámaras de tráfico de las diferentes carreteras y ofrece un apartado específico sobre restricciones de circulación y otro con recomendaciones para conductores.
- Cuentas de Twitter oficiales: La DGT cuenta con dos cuentas oficiales en Twitter (@InformacionDGT y @DGTes), en las que se informa sobre el estado de las carreteras y las restricciones de circulación. Los usuarios pueden seguir estas cuentas para recibir información en tiempo real.
- Vía telefónica: La DGT dispone de un número telefónico de información (011), al que se puede llamar desde cualquier parte de España para obtener información sobre el estado de las carreteras y la situación del tráfico.
- Boletín radiofónico: La DGT emite un boletín radiofónico con información sobre el estado de las carreteras y las restricciones de circulación, que se puede escuchar en diferentes emisoras.
¿Qué significa el código de colores de la DGT?
La DGT utiliza un código de colores para informar sobre el estado de las carreteras y los diferentes niveles de circulación de las vías, así como sobre posibles restricciones en el tráfico. Estos son los colores utilizados y lo que significan:
- Negro: Circulación interrumpida. La carretera está cortada debido a incidencias meteorológicas, y la vía puede encontrarse intransitable para cualquier tipo de vehículo.
- Rojo: Circulación difícil. Los vehículos se mueven muy lentamente con paradas frecuentes y prolongadas (congestión circulatoria). Si la incidencia meteorológica es nieve, la calzada se encuentra completamente cubierta, y solo se permite el paso de vehículos autorizados.
- Amarillo: Circulación condicionada. La circulación está permitida, pero bajo condiciones especiales. Por ejemplo, en una carretera concurrida, se puede restringir la velocidad máxima para evitar accidentes. También puede haber obras en la carretera que obliguen a los conductores a reducir la velocidad o a desviarse por rutas alternativas.
- Rojo: Prohibido circular. El tráfico no está permitido en la zona afectada. Esta señal puede utilizarse para cerrar una carretera debido a una emergencia, como un accidente grave o un derrame de sustancias peligrosas en la carretera.
Es importante que los conductores conozcan el significado de cada señal de tráfico y las normas que rigen su uso. De esta manera, pueden conducir de manera segura y evitar sanciones o accidentes.
Ver el tráfico a tiempo real con las Camaras de la DGT
En la actualidad, el tráfico se ha convertido en uno de los mayores problemas a la hora de desplazarse en carretera. Por esta razón, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado un sistema de cámaras web en las carreteras y autovías de toda España, para ofrecer información en directo del estado del tráfico en cada punto.
A través de un buscador de cámaras, es posible seleccionar la provincia o la vía que se desea consultar y obtener un listado completo de las cámaras disponibles en ese tramo. Con esta información, los conductores pueden planificar su viaje y evitar zonas con tráfico congestionado o retrasos en la circulación. A continuación puedes acceder a la web de las cámaras de la DGT: