¿Cuándo hay que poner las luces cortas del coche?

Esta es una de las preguntas más comunes entre los conductores, especialmente entre aquellos que acaban de obtener su licencia de conducir. Conocer el uso adecuado de las luces es fundamental no solo para evitar sanciones por no llevar las luces encendidas, sino también para proteger nuestra seguridad y la de los demás usuarios de la carretera. En ciertas situaciones, encender o no las luces puede marcar la diferencia entre tener o no un accidente de tráfico.

A continuación, te explicamos qué luces hay que llevar en el coche según las circunstancias.

¿Cuándo debo poner las luces del coche?

En general, es importante encender las luces del coche cuando la visibilidad sea mala, como cuando hay neblina, lluvia o nieve. También es recomendable encender las luces del coche cuando circules por carreteras o autopistas a altas velocidades, ya que esto te ayudará a ser más visible para otros conductores

Ahora te, indicamos los diferentes tipos de alumbrado que puede tener un vehículo:

Luces de posición

Las luces de posición son para señalizar el vehículo cuando se estaciona en una zona con poca luz. No se permite conducir con solo las luces de posición encendidas durante la noche.

Luces cortas o de cruce

Las luces cortas o de cruce son obligatorias de acuerdo con el Reglamento General de Conductores y se debe usar desde el atardecer hasta el amanecer, en túneles y en condiciones de visibilidad reducida. Muchos conductores olvidan encenderlas en esta última situación.

Luces de marcha diurna

Desde agosto de 2012, es obligatorio utilizar las luces de marcha diurna. Estas deben estar encendidas siempre, a menos que ya estén encendidas las luces principales. Ten en cuenta que algunos vehículos no encienden las luces traseras de posición cuando se ponen las luces de marcha diurna. Es muy importante verificar si esto sucede en tu vehículo, ya que puede representar un peligro para otros conductores que solo puedan ver tu vehículo desde delante.

Luz de largo alcance o de carretera

En carreteras fuera de las zonas urbanas, solo está permitido usar las luces de largo alcance o de carretera si se puede garantizar que no deslumbrarás a otros usuarios.

Luz de niebla trasera

Las luces de niebla traseras son un tipo de luz obligatoria en algunas circunstancias, pero solo se deben usar en condiciones de muy poca visibilidad, como cuando hay fuertes lluvias o niebla muy densa. Es importante no utilizarlas en otras situaciones, ya que pueden molestar a otros conductores y reducir la visibilidad de las luces de freno, aumentando el riesgo de sufrir un accidente trasero. Es necesario saber cuándo se deben encender las luces de niebla y cuáles son las consecuencias de no hacerlo.

Luz de niebla delantera

A diferencia de las luces de niebla traseras, las luces de niebla delanteras no son obligatorias. El usuario puede elegir instalarlas de forma opcional. Aunque no hay situaciones en las que su uso sea obligatorio, hay algunas en las que puede ser conveniente utilizarlas. Se pueden combinar con las luces cortas o de cruce y usarlas en carreteras con curvas, incluso si no hay niebla.

Entonces, ¿cuándo es obligatorio llevar las luces cortas o de cruce?

Es importante tener en cuenta que, en condiciones de poca visibilidad, es necesario utilizar las luces cortas o de cruce. Aunque muchos coches nuevos cuentan con luces de conducción diurna (DRL) que se encienden automáticamente al encender el coche, estas luces no deben usarse solas y deben combinarse con las luces de cruce. Es obligatorio utilizar las luces cortas o de cruce en cualquier momento para aumentar la visibilidad y evitar accidentes. Además, estudios indican que el uso de estas luces podría reducir el riesgo de sufrir un accidente en aproximadamente un 10%.

En resumen, es obligatorio llevar las luces cortas o de cruce en cualquier momento para aumentar la visibilidad y evitar accidentes. 

Por otro lado, presentamos las circunstancias en las que sí es obligatorio el uso de las luces cortas o de cruce

Uso obligatorio de las luces cortas o de cruce

Las luces de conducción diurna se utilizan principalmente durante el día, cuando las condiciones de visibilidad son normales. Sin embargo, en algunos casos, como cuando atravesamos un túnel, es necesario encender también las luces cortas o de cruce. Esto también se aplica a las luces de posición. En todas estas situaciones, es obligatorio encender las luces cortas o de cruce, independientemente de si ya hemos encendido las luces de conducción diurna o las luces de posición.

Entre la puesta y la salida del coche

Es importante encender las luces del coche durante el crepúsculo y la oscuridad, ya que son las horas con menos visibilidad. Además, se recomienda encender las luces una media hora después de que el sol se ponga y una media hora antes de que amanezca, incluso si se cree que hay suficiente luz.

En los túneles

Los túneles son una de las zonas más peligrosas en las carreteras debido al riesgo de accidentes y a la oscuridad. Por ello, es obligatorio encender las luces de cruce no solo en los túneles, sino también en carriles reversibles, adicionales o habilitados en sentido contrario al de la marcha, como el carril BUS-VAO.

Condiciones meteorológicas adversas

Cuando las condiciones meteorológicas afecten la visibilidad del conductor, como lluvia intensa, niebla, nubes de humo o polvo, nieve, granizo, es necesario encender las luces cortas. Esto se debe a que en cualquier situación en la que el mal tiempo reduzca tu capacidad de visión, es importante encender las luces para mejorar la visibilidad y aumentar la seguridad al conducir.

Vehículo inmovilizado en vía interurbana

Finalmente, señalamos que una situación en la que podrías recibir una multa por no utilizar las luces cortas es cuando estacionas tu vehículo en el arcén o en la calzada de una vía interurbana, aunque no sea obligatorio hacerlo en otras vías. Es importante tener en cuenta que, en este caso, es necesario encender las luces cortas para mejorar la visibilidad del vehículo y aumentar la seguridad.

Multa por no llevar las luces del coche

La multa por no utilizar las luces del coche en cualquiera de las situaciones mencionadas anteriormente es de 200 euros, pero se puede solicitar una reducción del 50% por pago anticipado, lo que significa que se pagaría un total de 100 euros. Es importante tener en cuenta que no se sancionará por llevar las luces cortas o de cruce cuando no es obligatorio hacerlo, pero sí se multará cuando la ley lo exige. Por lo tanto, es recomendable siempre encender las luces en situaciones de duda para aumentar la visibilidad y la seguridad en la carretera.

Entradas Relacionadas:

Deja un comentario