
Si eres conductor, es posible que te haya pasado que has recibido una multa de tráfico que no esperabas, o que directamente no te ha llegado la notificación en tu domicilio o en tu correo electrónico. En estos casos, existe una forma de consultar las multas que no te han podido notificar por otras vías.
Estas multas se publican en dos tablones edictales electrónicos: el Tablón Edictal Único (TEU) y el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA) de la Dirección General de Tráfico (DGT). A continuación, te explicamos cómo consultar tus multas pendientes en TESTRA y TEU.
¿Qué son TESTRA y TEU?
El TESTRA es el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico de la DGT. En él se publican electrónicamente las multas de tráfico que no se han podido notificar por otras vías, como el correo postal o la Dirección Electrónica Vial.
Por otro lado, el TEU es el Tablón Edictal Único del BOE, en donde también se publican las multas de tráfico que no se han podido notificar. Ambos tablones edictales permiten que los conductores consulten sus multas pendientes. Accede al TEU a través del siguiente enlace.
Ten en cuenta que si una notificación de multa se publica en cualquiera de estos dos tablones, será como si te lo hubieran notificado.
dgtcita.es
¿Cómo consultar TESTRA y TEU para saber las multas pendientes?
Es muy recomendable que consultes periódicamente estos tablones edictales para enterarte de tus multas que no llegan por algún motivo. De esta forma, evitarás tener multas pendientes que puedan derivar en embargos no deseados, inclusión en ficheros de morosos o algún otro perjuicio.
Para consultar el TESTRA no necesitas tener certificado digital ni DNI electrónico. Lo único que tienes que hacer es introducir los dígitos del DNI, NIE o CIF y sabrás si tienes edictos publicados, junto con la información relacionada con cada uno de ellos, como la Administración que ha ordenado la publicación, la infracción, los plazos para recurrir, entre otros.
Puedes acceder a TESTRA a través del siguiente enlace:
Plazos
Es importante tener en cuenta que el plazo para consultar las sanciones en TESTRA es de 20 días naturales desde que son publicadas. Una vez finalizado este plazo, la sanción se considera «no vigente», aunque seguirá siendo visible en Internet.
Además, si no tienes notificaciones en TESTRA, esto no significa necesariamente que no tengas multas. Los organismos emisores deben estar dados de alta en el sistema para poder publicar las sanciones. Si alguno de ellos no tiene permisos para la publicación en el Tablón, intentará hacer la notificación por correo postal. Por eso es importante tener actualizada la dirección de notificación.
Date de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV)
Por otro lado, existen otras alternativas para ser notificado de las multas de Tráfico, como la Dirección Electrónica Vial (DEV), que permite recibir notificaciones de multas, avisos sobre la renovación del permiso de conducir, el seguro del vehículo, la ITV o conocer de forma periódica el saldo de puntos.
Es importante tener en cuenta que, una vez te hayas dado de alta en la DEV, no recibirás notificaciones por vía postal, sino exclusivamente a través de Internet. Accede a la plataforma a través del siguiente enlace:
Darse de alta en la lista de excluidos para no aparecer en el listado
Si deseas que tus datos personales no sean vistos por el resto de los ciudadanos en los edictos de TESTRA, puedes darte de alta en la lista de excluidos, para lo cual necesitarás disponer del DNI electrónico o de certificado digital.
Es importante destacar que aparecer en la lista de excluidos no altera el edicto original custodiado por la DGT, que es el que se debe entregar a los Juzgados o Tribunales que lo soliciten. También puedes darte de baja en la lista de excluidos cuando lo solicites.