Si estás pensando en hacer modificaciones en tu coche, es importante saber qué modificaciones de coche son legales en España. Aunque a lo largo de los años se han impuesto algunas restricciones, todavía es posible reformar el coche en nuestro país, siempre y cuando se cumpla con la normativa vigente. Por ejemplo, pintar el coche no debería presentar problemas. Sin embargo, hay otras modificaciones que se consideran reformas importantes de vehículos. En este caso, el conductor estaría obligado a homologar la reforma, pasar la ITV al vehículo y incluir la reforma en la ficha técnica del vehículo.
Si deseas modificar tu vehículo, es importante que te asegures de cumplir con la normativa antes de comenzar, ya que de lo contrario podrías enfrentarte a una multa. Aquí te explicamos cómo homologar una reforma de coche en España y todo lo que debes saber al respecto.
¿Qué reformas de coche no es necesario homologar?
No es necesario homologar la mayoría de las reformas que no afectan el funcionamiento del vehículo, por lo que no debería haber problemas para pasar la ITV. Por ejemplo, no se necesita ningún tipo de autorización para cambiar el tapizado de los asientos o el sistema de sonido.
Tampoco es necesario homologar las modificaciones relacionadas con la pintura de la carrocería, los neumáticos o las llantas, siempre que el tamaño respete las medidas de homologación del fabricante. Lo mismo ocurre con las modificaciones estéticas del exterior del vehículo si no exceden las medidas de fábrica.
Sin embargo, sí será necesario homologar aquellas reformas que afecten la seguridad y la dirección del vehículo, como cambiar los asientos o el volante.
Reformas de importancia: ¿Qué reformas de coche se tienen que homologar?
De forma general, deben homologarse todas las modificaciones que afecten las dimensiones exteriores del vehículo, así como cualquier elemento o accesorio que no esté homologado por el fabricante.
A continuación, te presentamos algunas reformas de importancia que requieren homologación en España:
- Tintar las lunas
- Añadir una bola de remolque
- Cambiar los neumáticos
- Cambiar los amortiguadores si no están homologados por el fabricante
- Cambiar los ejes
- Cambiar la suspensión
- Modificar la centralita del motor
- Alterar el sistema de escape
- Alterar el sistema de transmisión
- Cambiar los sistemas de iluminación y señalización
- Cambiar los frenos
- Alterar la unidad motriz
- Cambiar la dirección
- Modificar los elementos identificativos, como la ubicación de la matrícula o el número de bastidor
- Cambiar la carrocería
Si deseas realizar alguna de estas modificaciones, es importante que te asegures de cumplir con la normativa y que obtengas la homologación correspondiente antes de proceder. De lo contrario, podrías enfrentarte a sanciones y problemas a la hora de pasar la ITV.
¿Cómo homologar una reforma de vehículo?
Si realizas una reforma de importancia en tu vehículo, estás obligado a pasar la ITV en un plazo de 15 días. Para ello, deberás aportar la siguiente documentación en el centro de inspección:
- Un proyecto detallado de las modificaciones realizadas
- Un informe de conformidad emitido por el fabricante del vehículo o por un servicio técnico de reformas
- Un certificado oficial del taller en el que se realizaron las modificaciones
Una vez hayas aportado la documentación y pasado la ITV, todas las reformas quedarán reflejadas en la Tarjeta ITV.
¿Cuál es la multa por no homologar una reforma de coche?
Si circulas con una reforma o un elemento no homologado en tu vehículo, podrás recibir una multa de 500€. Además, en caso de accidente de tráfico, el seguro podría negarse a cubrir los daños causados. Por esta razón, es importante asegurarse de cumplir con la normativa y obtener la homologación correspondiente antes de realizar cualquier tipo de reforma en tu vehículo.